Muchos análisis, datos abiertos y visualizaciones de información sobre cambio climático y género marcaron los doce meses que han transcurrido en 2023. Descubre o revive los mejores reportajes del año en este especial.

Muchos análisis, datos abiertos y visualizaciones de información sobre cambio climático y género marcaron los doce meses que han transcurrido en 2023. Descubre o revive los mejores reportajes del año en este especial.
Reconocimiento otorgado por el Instituto Lincoln en la Conferencia Latinoamericana de Periodismo de Investigación (COLPIN)
Alianza de medios obtuvo el primer lugar por serie de reportajes que revelan cómo el sistema de financiamiento global para el cambio climático ahoga en deudas a los países de América Latina y El Caribe
En la acción climática, las ciudades cumplen un rol relevante en la mitigación, ya que son responsables del 75% de las emisiones de gases de efecto invernadero, pero también en la adaptación, dado que albergan a la mayor parte de la población. En este sentido, y dada la coyuntura, ¿cómo se ha configurado la ciudad que sirve de sede a la COP28?
Pese a los anuncios de triplicar renovables y duplicar la eficiencia energética, la cumbre del clima convive con la sombra de su país sede: la promoción evidente del petróleo y gas, combustibles fósiles responsables de la crisis climática.
Aún con el protagonismo del tema en las negociaciones en los últimos años persisten múltiples inequidades que exigen acciones inmediatas
Hace 40 años, en medio de una de las peores crisis financieras del continente, se propuso el intercambio de deuda externa por inversiones ambientales. En la COP28 países en desarrollo intentan romper con el tabú que rodea al tema.