Desorden urbano y de transporte público multiplicaron los autos particulares y la contaminación por emisiones de CO2

¿Sabías que, de cada tres vehículos que ves en carretera, dos de ellos son automóviles personales? Si te abruman tantos carros particulares en la calle y las presas viales que provocan, tenés que saber que este problema viene en crecimiento desde finales del siglo pasado. En el año de 1980, circulaban en las calles y carreteras 37 autos particulares por cada mil ticos. Ese número se disparó más de cinco veces a finales de 2019, cuando la cifra de carros personales por cada mil personas subió a 194.

¿Qué nos hace felices?

Puede que tener tener buen sexo sea la razón de la mitad de los brasileños para ser muy felices, o que en ningún otro país como en Arabia Saudita , los bienes materiales sean la causa de mayor satisfacción. Sin embargo, ambos factores están lejos de ser las principales fuentes de felicidad de los humanos. ¿Cuáles cree usted que son?, ¿qué nos hace realmente dichosos?

¿Podrán Chaves y Figueres doblegar la apatía de 44 distritos donde no votó más de la mitad de los ticos?

Si las elecciones de Costa Rica fuesen una saga cinematográfica, el 3 de abril veremos la cuarta secuela de la historia de las segundas rondas electorales para elegir presidente. Una secuela donde el abstencionismo llegó al 40%. José María Figueres (PLN) y Rodrigo Chaves (PSD) tienen el reto de aumentar su taquilla de votos. Un camino para conseguirlo sería convencer a estos 1,2 millones de abstencionistas -o al menos a una buena parte de ellos- de ir a las urnas el primer domingo de abril. Sin embargo, esa tarea se vislumbra titánica.

¿De qué distritos salieron los votos para llevar a Rodrigo Chaves a la segunda ronda electoral?

Las elecciones presidenciales de Costa Rica se definirán el próximo 3 de abril en una segunda ronda que protagonizarán el liberacionista José María Figueres (PLN) y Rodrigo Chaves, del emergente partido Progreso Social Democrático (PSD). Chaves, a quien las encuestas del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP-UCR), no perfilaban como potencial candidato al balotaje, dio la sorpresa al obtener el 16,7% de los votos válidos en la jornada del domingo 6 de febrero (303.220 sufragios). Ese porcentaje lo llevará a disputarse la Presidencia de Costa Rica junto a Figueres, quien consiguió 27,1% de los votos válidos (490.721 sufragios).

Exceso de gases contaminantes rompió balance para conservar la energía del sol necesaria para la vida

El efecto invernadero es un proceso natural que calienta la superficie de la Tierra por medio de la energía que llega del Sol. Ello permite la existencia de una temperatura ideal para la vida de todos los seres que habitamos en el planeta. Sin embargo, desde la segunda mitad del siglo XVIII (Revolución Industrial), el calor que absorbe el planeta es mucho más del necesario debido a las excesivas cantidades de gases de efecto invernadero (GEI) que los humanos lanzamos a la atmósfera, particularmente dióxido de carbono (CO2).

error: No se puede descargar