El cambio climático es una problemática global donde cada país juega un papel distinto por una meta en común: limitar el calentamiento global a 1,5ºC. Ante este gran reto, te has preguntado: ¿cuáles países emiten más CO2 a la atmósfera? ¿Es Costa Rica uno de ellos?
Empecemos con la primera pregunta. Según datos del Portal de Cambio Climático del Banco Mundial, Catar es el país que más emisiones de CO2 genera, con un total de 34,42 toneladas por persona, seguido de Kuwait, que genera 21,62 toneladas por persona.
Estos datos nos permiten dimensionar el lugar que ocupa Costa Rica en el mundo de las emisiones de CO2. El país genera 1,65 toneladas por persona y se ubica entre los 79 países que emiten menos dióxido de carbono per cápita.
Además, información como esta evidencia que si bien, el mundo entero está viviendo los efectos del cambio climático, la responsabilidad por las emisiones de cada país es muy distinta.
De hecho, esas diferencias, se reflejan también cuando nos acercamos a la desigualdad de emisiones según la riqueza de los países. Así, encontramos que el 10 % más rico de la población mundial (aproximadamente 630 millones de personas) generó el 52 % de las emisiones de carbono acumuladas desde 1990, esto según un informe de Oxfam sobre la desigualdad de las emisiones de carbono, basado en las investigaciones del Institute for European Environmental Policy (IEEP) y el Stockholm Environment Institute (SEI).