Muéstrame el dinero: La ruta de los fondos climáticos en un mundo cada vez más caliente

Esta investigación periodística desentraña, paso a paso, la forma en que opera el sistema de financiamiento global para el cambio climático. En cada reportaje de la serie se revela cómo los países ricos del Norte Global, respaldados por influyentes bancos e instituciones multilaterales, han creado una arquitectura financiera poderosa, pero desigual. Una estructura que favorece sus propios intereses y ganancias a expensas de que los países más vulnerables se ahoguen en deudas.

Endeudamiento climático sofoca a América Latina y el Caribe

Seis de los diez países con mayor dependencia a préstamos están en esta región. Barbados, Uruguay, Venezuela, México, Argentina y Panamá lideran la lista de naciones con mayor peso de deuda, donde acompañan a Uzbekistán, India, Kazajistán y Bielorusia. Monto de créditos supera el 90% del total del financiamiento para atender crisis climática, según análisis de datos de La Data Cuenta y Ojo al Clima.

Reinventándose sin etiquetas: La vida sexual y afectiva plena después de los 50

A los 50 años, Teresita Carvajal desafió los estereotipos sociales sobre el envejecimiento y decidió vivir plenamente. Practicó karate y participó en un campeonato mundial, a pesar de los comentarios negativos. Luego, se unió al proyecto «Sí Contamos» del CIPAC, que promueve la visibilización y el reconocimiento de la sexualidad y los derechos de las personas mayores de 50 años. Clemencia Rodríguez también encontró apoyo para recuperar su libertad después de enfrentar violencia doméstica y religiosa. Ambas mujeres desafían los estigmas y luchan por la autonomía y la legitimación de su sexualidad.

error: No se puede descargar