¿Vivirías mejor si te mudaras a otro cantón?

¿Alguna vez te has preguntado si vivirías mejor si te mudaras de barrio, a otro municipio o cantón? A uno donde no solo haya mejores oportunidades de prosperidad económica para sus habitantes, sino unas mejores condiciones de educación y salud para poder desarrollarte y hacer lo que considerás importante con tu vida.

Solo una de cada cinco ‘munis’ recoge residuos con valor en todo su cantón y eso impide reducir emisiones de GEI

Cuando hablamos de cambio climático y su relación con el manejo de los residuos, las municipalidades son protagonistas indiscutibles porque uno de sus servicios vitales es la gestión de residuos sólidos. Una recolección de residuos responsable es fundamental para mitigar los gases de efecto invernadero (GEI).
Sin embargo, el tratamiento inadecuado de los desechos sólidos produce más de 1,2 millones de toneladas de GEI al año en Costa Rica. Es decir, el 56% del total de emisiones del sector de residuos.

Brecha de género quizá se cierre con las bisnietas de tu hija

Sí, aunque te parezca increíble, a Costa Rica le tomaría al menos 91 años más lograr la paridad entre hombres y mujeres en cuanto a derechos, recursos y oportunidades. Toma en cuenta que este es un ejercicio de proyección, los resultados no están escritos sobre piedra. Los tiempos para cerrar la brecha de género pueden acortarse en función de avances significativos y acelerados que implementen los países para mejorar la educación, la salud, las oportunidades económicas y políticas de las mujeres. O bien, pueden alargarse ante situaciones como la emergencia por Covid-19.

Las promesas ambientales de Chaves y Figueres

¿Cuánto conocés de las promesas ambientales del candidato por el que pensás votar este 3 de abril? Te presentamos 12 propuestas de Rodrigo Chaves (PPSD) y José María Figueres (PLN) Tu reto es adivinar de cuál de ellos es cada idea.

error: No se puede descargar