Showing: 256 RESULTS

Mujeres zapotecas preservan la milpa ante desafíos del clima en Oaxaca, México

En Oaxaca, las comunidades zapotecas enfrentan una severa crisis hídrica, exacerbada por prolongadas sequías y la explotación minera. Representadas por Josefina Santiago, de El Porvenir, y Gema Silva, de San Matías Chilazoa, estos poblados indígenas luchan por preservar sus ancestrales tradiciones agrícolas ante la amenaza de cosechas cada vez más escasas y la disminución de las fuentes de agua.Resistiendo los embates del clima, utilizan ollas pluviales para recolectar agua de lluvia, esencial para irrigar cultivos como maíz, frijol y calabaza, perpetuando así un legado de resiliencia y esperanza en su tierra milenaria.

“Migrar es un testimonio de la resistencia humana y la voluntad de sobrevivir”

Entre 1990 y 2020, la emigración de venezolanos de su tierra experimentó un aumento extraordinario, multiplicándose por 29 y superando la marca de los 5 millones de personas. Este incremento desmesurado no tiene parangón en ninguna otra región del mundo. Diversos eventos políticos y económicos han desencadenado el vertiginoso crecimiento de la diáspora venezolana en el extranjero. En esta crónica, narrada en primera persona, Belinda Núñez, psicóloga y migrante venezolana, comparte su historia como un vivo testimonio de la tenacidad y sacrificio de millones de compatriotas que se han visto obligados a buscar un futuro más prometedor en tierras extranjeras.

Grandes autores reflexionan en tiempos de guerra, intolerancia e inteligencia artificial

La guerra en Ucrania, la crudeza del conflicto Árabe Israelí y la intolerancia hacia las personas diferentes y diversas se han convertido en detonantes de caos en el planeta. Como si esta convulsión geopolítica y social no fuera suficiente, otros ingredientes como el calentamiento global y la acelerada irrupción de la inteligencia artificial aderezan la mesa de los más grandes retos que encara la humanidad. Ante tales realidades, la edición número 37 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) ofrece una serie de mesas de debate sobre estos temas cruciales donde autores y especialistas exploran la relación entre la escritura y el caos que impera en la sociedad actual.

error: No se puede descargar