Se han desembolsado US$11.000 millones en dos décadas para acciones de mitigación y adaptación, pero se necesita una inversión multilateral 91 veces más grande por año si se quiere mantener al planeta habitable.


Se han desembolsado US$11.000 millones en dos décadas para acciones de mitigación y adaptación, pero se necesita una inversión multilateral 91 veces más grande por año si se quiere mantener al planeta habitable.

En nueve décadas de efectuarse la Copa Mundial de Fútbol, ninguna ha sido tan prolífica en la cantidad de goles anotados como la recién concluida en Catar. Durante la competencia se marcaron un total de 172 anotaciones, dejando atrás a Francia 1998 y Brasil 2014, cuando las porterías fueron abatidas en 171 ocasiones.

¿Qué es el cambio climático? ¿Por qué es tan malo? ¿Es realmente culpable de todas las debacles meteorológicas y humanas que se le achacan? ¿Cómo tienen certeza los científicos de que el cambio climático es provocado por las personas? ¿Qué evidencia, observada y razonable, lo sustenta?
La Data Cuenta conversó con la doctora Ruth Cerezo Mota – investigadora mexicana en climatología, modelación y cambio climático- para responder a estas interrogantes bajo el tamiz del análisis de datos y la visualización de cuatro indicadores clave e interrelacionados que arrojan luz sobre el reto que el cambio climático representa para la vida.

¿Cómo consiguió la doctora Ana María Durán llegar a ser reconocida en un mundo donde las mujeres en Ciencia son escasas?, donde menos de una tercera parte de los países han conseguido la paridad de género necesaria para que las mujeres se desempeñen como investigadoras. Su camino no estuvo exento de situaciones negativas, obstáculos y discriminación, pero con grandes dosis de perseverancia, disciplina y convicción cumplió su sueño.

Si en lugar de fútbol, Catar 2022 se tratase de una copa global de desarrollo humano para las mujeres, los seis países que representan a Latinoamérica no tendrían ninguna posibilidad de llegar a la final porque, comparados con sus rivales, les falta mucho camino para mejorar las condiciones de vida de ellas.

If instead of soccer, Qatar 2022 were about a global human development cup for women, the six countries representing Latin America would have no chance of reaching the final because, compared to their rivals, they still have a long way to go to improve their living conditions.