En un viaje por el tiempo que comienza en 1850 y llega hasta nuestros días, una línea blanca horizontal traza sobre un gráfico el pulso térmico del planeta. No es simplemente una línea. Es la crónica del calentamiento gradual y silencioso que altera las temperaturas en todas partes del globo. Esta línea revela un patrón inquietante: por cada año que pasa, el termómetro global se inclina ligeramente hacia arriba, un promedio de 0.0096 °C.
consecuencias del cambio climático
Mujeres lideran la adaptación climática de sus comunidades en el occidente de Guatemala
En el país centroamericano, un grupo de mujeres de los departamentos de San Marcos, Quetzaltenango y Totonicapán trabaja incansablemente en la conservación ambiental para encarar el desafío de un clima en transformación. Estas mujeres protegen la biodiversidad mediante la reforestación, la práctica de sistemas agroforestales (SAF), la producción sostenible de café y miel y salvaguardando las nacientes de agua en los bosques.
Mujeres zapotecas preservan la milpa ante desafíos del clima en Oaxaca, México
En Oaxaca, las comunidades zapotecas enfrentan una severa crisis hídrica, exacerbada por prolongadas sequías y la explotación minera. Representadas por Josefina Santiago, de El Porvenir, y Gema Silva, de San Matías Chilazoa, estos poblados indígenas luchan por preservar sus ancestrales tradiciones agrícolas ante la amenaza de cosechas cada vez más escasas y la disminución de las fuentes de agua.Resistiendo los embates del clima, utilizan ollas pluviales para recolectar agua de lluvia, esencial para irrigar cultivos como maíz, frijol y calabaza, perpetuando así un legado de resiliencia y esperanza en su tierra milenaria.
Víctimas y victimarios: el agro del Mercosur se prepara para la COP28
En medio de las discusiones entre reducir o terminar con los combustibles fósiles, el sector de la agricultura suele no recibir la atención necesaria de las Conferencias de las Partes (COP), sede de las negociaciones climáticas internacionales. Su responsabilidad en la crisis climática está establecida -representa un tercio de las emisiones globales que calientan el planeta- así como la urgente necesidad de que el sector se pliegue a acciones más ambiciosas para frenar la crisis.
Arde la Tierra: Grandes incendios Amenazan Ecosistemas Globales
En un mundo que enfrenta constantes desafíos ambientales, los incendios de gran magnitud surgen como una amenaza en ascenso e intensidad. La Data Cuenta presenta un estudio de cinco años que muestra los patrones seguidos por los grandes incendios en todo el planeta.
Proyectos de energía y transporte, el dilema de la deuda climática en Latinoamérica
Latinoamérica ha buscado en las últimas dos décadas la manera de financiar proyectos de energía y transporte que prometan un futuro más sostenible para sus habitantes. Sin embargo, detrás de las altas cifras en inversiones adeudadas hasta la fecha, se esconden dudas sobre la sostenibilidad y la verdadera contribución al cambio climático de estos planes.