Showing: 9 RESULTS

COP27 acordó financiar pérdidas y daños por cambio climático, ¿qué sigue?

Los países reunidos en la COP27 acordaron crear un fondo específico para financiar pérdidas y daños, cuya estructura es el primer pendiente que tiene la COP28, conferencia a realizarse en 2023. América Latina y el Caribe fue clave en el impulso a este tema desde los bloques de negociación en los que participa. La conferencia también permitió visibilizar otras cuestiones que competen a la región.

Climate change and data visualization

Facts and effects of climate change in your life is a weekly platform of data journalism and short narratives to explain younger people in Costa Rican what is Climate Change and how it impacts their daily lives. We use graphs, data, voices of science and activism to tell in simple, but deep way why all should care about global warming.

Solo una de cada cinco ‘munis’ recoge residuos con valor en todo su cantón y eso impide reducir emisiones de GEI

Cuando hablamos de cambio climático y su relación con el manejo de los residuos, las municipalidades son protagonistas indiscutibles porque uno de sus servicios vitales es la gestión de residuos sólidos. Una recolección de residuos responsable es fundamental para mitigar los gases de efecto invernadero (GEI).
Sin embargo, el tratamiento inadecuado de los desechos sólidos produce más de 1,2 millones de toneladas de GEI al año en Costa Rica. Es decir, el 56% del total de emisiones del sector de residuos.

Las promesas ambientales de Chaves y Figueres

¿Cuánto conocés de las promesas ambientales del candidato por el que pensás votar este 3 de abril? Te presentamos 12 propuestas de Rodrigo Chaves (PPSD) y José María Figueres (PLN) Tu reto es adivinar de cuál de ellos es cada idea.

Desorden urbano y de transporte público multiplicaron los autos particulares y la contaminación por emisiones de CO2

¿Sabías que, de cada tres vehículos que ves en carretera, dos de ellos son automóviles personales? Si te abruman tantos carros particulares en la calle y las presas viales que provocan, tenés que saber que este problema viene en crecimiento desde finales del siglo pasado. En el año de 1980, circulaban en las calles y carreteras 37 autos particulares por cada mil ticos. Ese número se disparó más de cinco veces a finales de 2019, cuando la cifra de carros personales por cada mil personas subió a 194.

error: No se puede descargar