Showing: 13 RESULTS

Niñas madres: Violencia sexual contra menores de 17 años en Costa Rica

Las relaciones sexuales con personas menores de edad son violencia, son un delito. El reciente y lamentable caso de una niña madre de 13 años, a quien le secuestraron a su bebé de 9 meses ha conmocionado y puesto en evidencia, una vez más, las consecuencias nefastas de estas conductas. La Data Cuenta analizó datos del registro de nacimientos del Instituto Nacional de Estadística y Censos para indagar en la magnitud de este problema en el país. Los resultados son abrumadores y alarmantes.

Mujeres indígenas, protagonistas en la Ciencia de México

Pese a la discriminación, a las carencias económicas y a la falta de acceso a universidades en sus comunidades, científicas indígenas le hacen frente a la brecha de educación. Conversamos con cuatro doctoras indígenas que realizan su estancia posdoctoral, una excepción en un colectivo históricamente discriminado.

Penas alternativas a la prisión brindan nuevas oportunidades a mujeres

Cuando una mujer comete un delito en Costa Rica no necesariamente implica que, como castigo, la Justicia la envíe a la cárcel. Dependiendo del tipo de infracción y de las circunstancias que la llevaron a delinquir, las y los jueces podrían darle el beneficio de una pena alternativa para que la cumpla desde su casa, un hospital -en caso de enfermedad- o acudiendo a un centro de enseñanza. Este tipo de opciones para impartir justicia -contempladas en el nivel comunidad del sistema penitenciario- han ganado terreno desde inicios de siglo.

Cinco razones por las cuales el cambio climático afecta más a las mujeres

Sí, la humanidad por completo está expuesta a los efectos del cambio climático. Sin embargo, sus impactos no perjudican a todas las personas por igual. Existen poblaciones más vulnerables que otras a sus consecuencias y, entre ellas, están las mujeres. Las adversidades del calentamiento global las impactan más a ellas debido a los históricos estereotipos y roles de género que han dominado a la sociedad. En este artículo te damos cinco razones que lo ejemplifican.

Femicidio e Impunidad en Guatemala: Una cronología de la incertidumbre

Durante el año 2020 en Guatemala se registraron 151 casos de femicidio, entre ellos el de Pamela Molina Barrios, una joven llena de ilusiones y proyectos que ahora es parte de una de las estadísticas más inquietantes del Ministerio Público -MP-. A un año de su femicidio, narramos la historia de Pamela y los momentos de incertidumbre y angustia de su madre, para dejar registro en la memoria colectiva que las vidas de las mujeres importan y para exigir a las autoridades medidas y acciones inmediatas desde el momento en que se reporta la desaparición de mujeres.

El mundo de la ciencia necesita más visión y presencia femenina​

En el mundo, menos de una tercera parte de los países han conseguido la paridad de género necesaria para que las mujeres se desempeñen como investigadoras en distintos ámbitos de la ciencia. Entre 123 naciones, solo 36 han roto las barreras para que las mujeres representen entre el 45% y el 55% del total de las personas investigadoras, según un análisis de La Data Cuenta con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Brecha de género quizá se cierre con las bisnietas de tu hija

Sí, aunque te parezca increíble, a Costa Rica le tomaría al menos 91 años más lograr la paridad entre hombres y mujeres en cuanto a derechos, recursos y oportunidades. Toma en cuenta que este es un ejercicio de proyección, los resultados no están escritos sobre piedra. Los tiempos para cerrar la brecha de género pueden acortarse en función de avances significativos y acelerados que implementen los países para mejorar la educación, la salud, las oportunidades económicas y políticas de las mujeres. O bien, pueden alargarse ante situaciones como la emergencia por Covid-19.

Unpaid domestic work consumes twice as much time for women than men

Regardless of whether women have a job outside home, they dedicate 37 hours a week to these tasks versus 16 for men. Married and rural women have more strenuous hours. Unpaid work at home includes cooking, cleaning, washing, caring for children, the elderly, and the sick. Activities without which the country’s economy would not function.

error: No se puede descargar