Showing: 4 RESULTS

COP27 acordó financiar pérdidas y daños por cambio climático, ¿qué sigue?

Los países reunidos en la COP27 acordaron crear un fondo específico para financiar pérdidas y daños, cuya estructura es el primer pendiente que tiene la COP28, conferencia a realizarse en 2023. América Latina y el Caribe fue clave en el impulso a este tema desde los bloques de negociación en los que participa. La conferencia también permitió visibilizar otras cuestiones que competen a la región.

¿Por qué las lluvias son más destructivas hoy en el Planeta?

Lluvias torrenciales que rompieron todos los récords históricos de precipitación han ocurrido en distintas partes del planeta en el último año. Pakistán, Sudáfrica y Brasil son solo algunos ejemplos. Los cuatro países tienen en común que, en lapsos cortos de tiempo, cayó más lluvia de la esperada. Además, con las guardadas proporciones, enfrentaron la violencia de la devastación de infraestructura, cultivos y lo más lamentable, la pérdida de vidas humanas.

Salud mental y cambio climático: Transformá la angustia en acciones a favor del ambiente

La crisis climática y sus consecuencias son capaces de afectar la salud física y mental de las personas. Recientemente, una encuesta entre 10 mil jóvenes -en 10 países del mundo- reveló que, por esta causa, tres de cada 5 de ellos se sienten tristes, ansiosos y/o enojados. La afectación emocional que pueden padecer las personas debido al calentamiento global ha popularizado el uso de los términos: “ansiedad climática” o “ecoansiedad”.

error: No se puede descargar