En el mundo de las letras latinas, nadie como los escritores y escritoras mexicanas han cosechado tantos reconocimientos en la historia de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).

En el mundo de las letras latinas, nadie como los escritores y escritoras mexicanas han cosechado tantos reconocimientos en la historia de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL).
¿Querés informarte sobre el cambio climático y no sabés cómo? Existen muchas formas de hacerlo, como por medio de nuestros reportajes y episodios de pódcast. Sin embargo, hemos tomado en cuenta a las y los fans de los productos audiovisuales. Por eso, analizamos la base de datos más grande del cine para recomendarte los mejores documentales sobre cambio climático. Aquellos a los que los usuarios de IMDb les han otorgado de 8 a 10 estrellas.
Como pocas veces en años, la escasez de agua provocada por las altas temperaturas y los prolongados periodos sin lluvia han llevado al país a una grave crisis hídrica. La mayor protagonista de esta emergencia, hasta ahora, ha sido la ciudad de Monterrey, capital del norteño estado de Nuevo León. Sin embargo, las bruscas anomalías del clima han ido extendiéndose en los últimos tres meses por otros estados del norte. Hasta mediados de julio de 2022, las sequías más excepcionales se han focalizado en Coahuila y Chihuahua.
El sector Energía es responsable de más de dos cuartas partes de todo el CO2 equivalente que generó Costa Rica en 2017: 55% de las 14.478 Gigagramos (Gg) de CO2 equivalente. Dentro de este sector, el transporte ha sido, históricamente, la mayor fuente neta de emisiones. Destacando, particularmente, los vehículos particulares.
Las elecciones presidenciales de Costa Rica se definirán el próximo 3 de abril en una segunda ronda que protagonizarán el liberacionista José María Figueres (PLN) y Rodrigo Chaves, del emergente partido Progreso Social Democrático (PSD). Chaves, a quien las encuestas del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP-UCR), no perfilaban como potencial candidato al balotaje, dio la sorpresa al obtener el 16,7% de los votos válidos en la jornada del domingo 6 de febrero (303.220 sufragios). Ese porcentaje lo llevará a disputarse la Presidencia de Costa Rica junto a Figueres, quien consiguió 27,1% de los votos válidos (490.721 sufragios).
El efecto invernadero es un proceso natural que calienta la superficie de la Tierra por medio de la energía que llega del Sol. Ello permite la existencia de una temperatura ideal para la vida de todos los seres que habitamos en el planeta. Sin embargo, desde la segunda mitad del siglo XVIII (Revolución Industrial), el calor que absorbe el planeta es mucho más del necesario debido a las excesivas cantidades de gases de efecto invernadero (GEI) que los humanos lanzamos a la atmósfera, particularmente dióxido de carbono (CO2).