El cambio climático fue introducido en la mesa del mundo audiovisual a partir de 1970, año en el que se publicaron los primeros dos documentales sobre el tema. Posterior a eso, conforme pasaron las décadas, la cantidad de productos audiovisuales sobre cambio climático que se estrenan al año ha incrementado exponencialmente. Solo en la última década, se han publicado más largometrajes sobre cambio climático de los que se filmaron entre 1970 y el 2000.
Con base en estas recomendaciones, podés informarte sobre lo que está sucediendo en Islandia, el Ganges, España e inclusive podés encontrarte con un cortometraje costarricense. De hecho, la diversidad de lugares desde los que se han generado estas producciones son un recordatorio de la preponderancia de esta problemática alrededor de todo el globo terráqueo. Nos cuentan historias de las experiencias de activistas y colectivos en su lucha por la defensa de recursos naturales, ecosistemas y especies en peligro de extinción.