Showing: 59 RESULTS

Costa Rica: Apatía por elecciones municipales sigue alta, pero menos que a inicios de siglo​

Desde que, en 2002, Costa Rica separó la elección de los gobiernos municipales del proceso en que se escogía al Poder Ejecutivo y Legislativo, la participación de los ciudadanos para seleccionar a sus autoridades locales ha sido escasa. El abstencionismo persiste alto, por encima del 50%, pero ha ido disminuyendo comicios tras comicios. En este análisis todos los datos a nivel nacional y cantonal.

Migrar para no morir en la violencia y la pobreza

Hubo una época en Centroamérica cuando los hondureños eran la segunda población que menos emigraba de la región. Solo después de la costarricense.Tres décadas atrás, por cada 10 mil habitantes apenas 316 dejaban su tierra. Ahora lo hacen, al menos, 780. En ningún otro país del centro de América creció tanto la cantidad de migrantes como en ese país, ¿por qué están siendo arrinconados hasta abandonar su país?

México baja el ritmo de crecimiento en atracción de visitantes por vía aérea

La tasa de aumento en la llegada de extranjeros por la vía aérea a México ha ido perdiendo ritmo. En los primeros nueve meses del año, ingresaron por los aeropuertos nacionales poco más de 14 millones de visitantes, lo que significa un incremento de casi 5% respecto del mismo periodo de 2017. Aunque positivo, el dato está seis puntos porcentuales por debajo del crecimiento de 11% registrado entre enero y setiembre de 2017 (comparado con igual lapso de 2016).

Maternidad a destiempo: Embarazo adolescente en Costa Rica

En Costa Rica, cada vez son menos las madres menores de 19 años. El país ha conseguido la baja histórica más significativa gracias a una provincia en particular. En ella disminuyó, en casi la mitad, la cantidad de jóvenes que dieron a luz entre inicios de este siglo y el año pasado.

error: No se puede descargar