Puede descargar el informe: Quiénes son los Abstencionistas y por qué no votan, aquí: http://www.tse.go.cr/pdf/varios/abstencionismo.pdf Los gráficos de este reportaje …

Puede descargar el informe: Quiénes son los Abstencionistas y por qué no votan, aquí: http://www.tse.go.cr/pdf/varios/abstencionismo.pdf Los gráficos de este reportaje …
Hasta ahora no he conocido a un solo verdadero periodista basado en análisis de datos que no haya invertido una …
En 1995, hace veintidós años, un arquitecto e informático estadounidense, Nicolás Negroponte, escribió Ser Digital, un vaticinio preclaro, cardinal para …
La emoción se impone a la razón. El uso de esa frase cacofónica no es gratuito. El propósito es que …
Cuando despertó, el volcán Turrialba de Costa Rica, había dormido 144 años. Bostezó con toda la fuerza de sus entrañas …
La final de la liga de campeones de la UEFA de este sábado 28 de mayo tiene, por segunda vez, …
El periodismo de datos no es una moda, es una necesidad y una oportunidad. Una necesidad porque las redacciones …
Reflexiones sobre el panel: Periodismo y Datos abiertos presentado durante el #Abrelatam15 y #ConDatos15 en Santiago de Chile en setiembre …
“Si está elaborando un modelo empresarial para comunicarse con la gente, pero no está pensando en móvil, está fuera de lugar”, …
El Periodismo de Investigación basado en el análisis de datos puede aprender y enriquecerse mucho con la aplicación de los principios de la filosofía de Business Intelligence (BI) o Inteligencia de Negocios.
La Inteligencia de Negocios permite ampliar la visión que sobre la gestión, procesos y medición de resultados debe dirigir la producción óptima de contenidos editoriales basados en datos.
El laboratorio de Periodismo Nieman de la Universidad de Harvard publicó 65 breves artículos que dibujan cómo será el periodismo …