En Oaxaca de Juárez, México, la combinación de un sistema de abastecimiento deficiente, temperaturas récord y mantenimiento inadecuado de infraestructuras ha intensificado una crisis hídrica severa. Los residentes, entre ellos personas mayores como Guillermina Méndez Cruz, enfrentan escasez de agua y deben comprarla a precios elevados, almacenándola de manera ardua cada dos meses. La situación se ve agravada por la contaminación del río local y el cambio climático, que limita severamente el acceso al agua y afecta la calidad de vida de los habitantes.
falta de agua en Oaxaca
El agotador ritual de abastecerse de agua bajo el calor implacable
La combinación de sequías severas y temperaturas extremas agrava la ineficiencia en la gestión del agua en el municipio zapoteca de Unión Hidalgo, en Oaxaca, México. Las autoridades interrumpen el servicio durante 15 horas al día para reducir costos de electricidad, mientras los pozos deteriorados por la carencia de mantenimiento pierden grandes cantidades de líquido. Miles de familias deben enfrentar la escasez y el desperdicio simultáneo del recurso en medio de olas de calor de hasta 38 grados Celsius.
San Dionisio del Mar: Diez años de escasez de agua y el asedio del calor extremo
Situado al oriente del estado de Oaxaca y rodeado por las abundantes aguas saladas del Golfo de Tehuantepec, este municipio enfrenta una crisis hídrica agudizada por las inclementes olas de calor que superan los 40 grados Celsius desde marzo. A pesar de estar en estado de emergencia, las autoridades locales han sido incapaces de proporcionar soluciones efectivas.