Showing: 37 RESULTS

Femicidio e Impunidad en Guatemala: Una cronología de la incertidumbre

Durante el año 2020 en Guatemala se registraron 151 casos de femicidio, entre ellos el de Pamela Molina Barrios, una joven llena de ilusiones y proyectos que ahora es parte de una de las estadísticas más inquietantes del Ministerio Público -MP-. A un año de su femicidio, narramos la historia de Pamela y los momentos de incertidumbre y angustia de su madre, para dejar registro en la memoria colectiva que las vidas de las mujeres importan y para exigir a las autoridades medidas y acciones inmediatas desde el momento en que se reporta la desaparición de mujeres.

El mundo de la ciencia necesita más visión y presencia femenina​

En el mundo, menos de una tercera parte de los países han conseguido la paridad de género necesaria para que las mujeres se desempeñen como investigadoras en distintos ámbitos de la ciencia. Entre 123 naciones, solo 36 han roto las barreras para que las mujeres representen entre el 45% y el 55% del total de las personas investigadoras, según un análisis de La Data Cuenta con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Rodrigo Chaves arrasó en cantones con menos oportunidades para mujeres

El presidente electo en el balotaje del 3 de abril, Rodrigo Chaves del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), obtuvo un fuerte respaldo de las personas votantes en 34 de los 41 cantones de Costa Rica donde el Índice de Desarrollo Humano (IDH) ofrece menos oportunidades de calidad de vida para las mujeres.

Chaves consiguió en estos 34 cantones derrotar a José María Figueres (Liberación Nacional) al obtener más de 340 mil sufragios frente a los 227 mil de su oponente. En esas comunidades donde el IDH de las mujeres oscila entre el 79.8% y el 68.7%, Chaves cosechó una tercera parte del millón de votos con los que se convirtió en el mandatario electo número 49 de Costa Rica.

error: No se puede descargar