Los datos presentados en este reportaje provienen de un análisis propio de La Data Cuenta con información del corte número 11 del Tribunal Supremo de Elecciones, sobre la base del 98,15% de las mesas escrutadas.
Los resultados de votación por cantón se cruzaron con datos, también por cantón, del Atlas de Desarrollo Humano Cantonal, 2021, del Programa de la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo. Específicamente, se usaron los indicadores de: IDH Mujeres, Años promedio de escolaridad de mujeres y Tasa de participación en la fuerza de trabajo (Mujeres).
Tanto para el resultado de votos obtenidos por el PPSD como para los indicadores extraídos del Atlas de Desarrollo Humano Cantonal, 2021, se utilizó la mediana como medida estadística para establecer las relaciones entre datos. La mediana divide una serie de datos en dos partes, donde la mitad de los números son superiores a ella y la otra mitad de los números tienen valores menores.
Por su parte, el Índice de Desarrollo Humano, es un indicador creado por el Programa de la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo que contempla variables como la del disfrute de una vida larga y saludable, haber sido educado, acceder a los recursos necesarios para tener una vida digna y poder participar en la vida de la comunidad. (Puede leer más sobre el IDH en este reportaje).