Si tenés la casa llena de teles viejas, monitores, celulares de la prehistoria y otros aparatos eléctricos y electrónicos inservibles, esta aplicación te ayudará a encontrar el lugar perfecto para que los desechés de forma amigable con el ambiente


Si tenés la casa llena de teles viejas, monitores, celulares de la prehistoria y otros aparatos eléctricos y electrónicos inservibles, esta aplicación te ayudará a encontrar el lugar perfecto para que los desechés de forma amigable con el ambiente

¿Qué hacés cuando tu celular ya no funciona más? ¿Lo botás a la basura o lo guardás en algún cajón “por aquello” de que en el futuro lo necesités? En , la gestión de residuos de aparatos eléctricos y (RAEE) no es responsabilidad de las municipalidades ni del gobierno. Es un deber de quienes los producen y a esto se le conoce como responsabilidad extendida del productor. Es , cuando tu celular ya no funciona más, la empresa que lo fabricó está obligada a recibirlo y darle un tratamiento adecuado para desecharlo.

En este mar de residuos en el que vivimos, hay una persona clave para cambiar la situación: ¡Vos! Sí, disminuir las emisiones de GEI del sector depende mucho de vos y de cada una de las personas que habitamos Costa Rica. Cada una de tus acciones para separar, reciclar y reutilizar puede tener un gran impacto ambiental.

Cuando hablamos de cambio climático y su relación con el manejo de los residuos, las municipalidades son protagonistas indiscutibles porque uno de sus servicios vitales es la gestión de residuos sólidos. Una recolección de residuos responsable es fundamental para mitigar los gases de efecto invernadero (GEI).
Sin embargo, el tratamiento inadecuado de los desechos sólidos produce más de 1,2 millones de toneladas de GEI al año en Costa Rica. Es decir, el 56% del total de emisiones del sector de residuos.

Para evitar más emisiones provocadas por desechos sólidos, es necesario reducir a cero el envío de materia orgánica a los rellenos sanitarios y, en el caso de los residuos inorgánicos, cuando sean valorizables, hay que reciclarlos. Así, el sector de residuos se encaminará a la descarbonización.

¿Cuánto conocés de las promesas ambientales del candidato por el que pensás votar este 3 de abril? Te presentamos 12 propuestas de Rodrigo Chaves (PPSD) y José María Figueres (PLN) Tu reto es adivinar de cuál de ellos es cada idea.