Tan sólo 1,3 millones de las 2,1 millones de personas que fueron diagnosticadas como seropositivas en América Latina, tienen acceso a tratamiento. Esta situación se está agravando por la nueva pandemia de la Covid-19. En Costa Rica, la Caja Costarricense del Seguro Social aceleró un plan para que las medicinas se retiren en los Equipos Básicos de Atención Integral en Salud (Ebáis) y clínicas locales para evitar que las personas acudan a los hospitales nacionales. Se buscaba disminuir el riesgo de contagio de Covid-19, pero la medida ha ocasionado retrasos en la entrega de fármacos a pacientes con VIH de poblaciones indígenas, migrantes y en situación de pobreza.
datos
68 artículos y trucos para profundizar en periodismo de datos, visualización y otras especies
¿Alguna vez les ha pasado recordar un artículo que les es oportuno consultar, pero del que ignoran el título …
Más de 3.600 imponentes erupciones volcánicas se han sentido en el mundo en más de un siglo
Las grandes nubes de ceniza que se extendieron por gran parte de la Gran Área Metropolitana de Costa Rica este lunes …
La historia del Real Madrid y el Atlético en 84 partidos y 247 goles
La final de la liga de campeones de la UEFA de este sábado 28 de mayo tiene, por segunda vez, …
Los sismos de los santos días en Costa Rica
En Costa Rica tiembla todos los santos días, aunque no lo percibamos. Los gráficos de abajo son una pequeña muestra …
Entrevista con una base de datos
Una base de datos es como cualquier otra fuente a la que diariamente nos enfrentamos los periodistas. Es propensa a …