Showing: 2 RESULTS
Migración no es un crimen

Migrar no es un crimen

Por años, el debate sobre migración ha estado marcado por el miedo. En el discurso político y de no pocos medios de comunicación, se presenta como un problema de seguridad, una crisis humanitaria o, en el peor de los casos, una amenaza. Pero detrás de esta narrativa hay un hecho innegable: migrar no es un delito. Lo que sí debería considerarse criminal es que millones de personas no tengan más opción que huir de sus países debido a la pobreza, la violencia y la corrupción.

“Migrar es un testimonio de la resistencia humana y la voluntad de sobrevivir”

Entre 1990 y 2020, la emigración de venezolanos de su tierra experimentó un aumento extraordinario, multiplicándose por 29 y superando la marca de los 5 millones de personas. Este incremento desmesurado no tiene parangón en ninguna otra región del mundo. Diversos eventos políticos y económicos han desencadenado el vertiginoso crecimiento de la diáspora venezolana en el extranjero. En esta crónica, narrada en primera persona, Belinda Núñez, psicóloga y migrante venezolana, comparte su historia como un vivo testimonio de la tenacidad y sacrificio de millones de compatriotas que se han visto obligados a buscar un futuro más prometedor en tierras extranjeras.

error: No se puede descargar