Showing: 1 RESULTS

Lo que queda detrás del “progreso”: El impacto ambiental de las pasteras de celulosa en Uruguay

Millones de árboles exóticos, genéticamente idénticos, se vislumbran desde las rutas como un perfecto círculo verde rodeado de nada. Es que, para que exista una pastera, primero tiene que existir forestación. Y, en esta parte del mundo, eso se traduce en monocultivo de eucaliptos. En las últimas tres décadas, el negocio de la madera se convirtió en un pilar de la economía uruguaya. Sin embargo, el cultivo de eucaliptos también conlleva impactos negativos en el suelo y en el agua.

error: No se puede descargar

Si continúa utilizando este sitio acepta el uso de cookies. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar