Los cinco proyectos presentados tienen en común que fueron bien planificados. Antes de su ejecución, los equipos involucrados destinaron una buena cantidad de tiempo a pensar en el problema que deseaban evidenciar, quiénes eran las personas más afectadas y las principales consecuencias.
También se enfocaron en mapear a los principales actores: opositores y defensores y las razones que esgrimen para ubicarse en un lado o el otro del espectro del problema.
En esa matriz de contexto también fue necesario determinar con qué tipo de datos se contaba y con cuáles no. Los formatos disponibles de esa información o si era necesario construirla por medio de encuestas, «rasparla» (scrap) desde algún sitio web o solicitarla vía acceso de información pública.
Una vez con ese panorama claro fue más sencillo trazar la ruta de los objetivos de comunicación, las plataformas de publicación y de promoción de los proyectos.
La siguiente matriz sintetiza una buena parte de esa labor de planeación. La planeación es fundamental para el éxito del proyecto.