Las temperaturas han ido incrementando gradualmente en el último siglo al compás de las crecientes emisiones de combustibles fósiles, el insostenible uso de la energía y las tierras del planeta. Los países de Centroamérica y México no han sido la excepción en el contexto de este fenómeno. En cada uno de ellos, las temperaturas promedio anuales han ido subiendo, particular y significativamente desde inicios de este siglo. Se prevé que la situación empeore mientras avance la actual centuria si la humanidad no acuerda medidas rápidas y eficaces para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adaptarse al cambio climático. En este especial de visualización de datos, La Data Cuenta, ofrece gráficos interactivos que evidencian los alarmantes cambios que, desde 1900, ha sufrido la temperatura media anual registrada en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y México y cada una sus provincias, estados o departamentos. También evidencia los datos de las proyecciones que, a partir de este año y hasta 2100 podrían alcanzar las temperaturas en cada uno de los territorios mencionados.